
«La relación del ser humano con la palabra es de naturaleza íntima y compleja. Más allá de su uso reglado, la palabra conjura un universo de sentido y nos adentra en un laberinto de matices y conexiones donde los atajos son más bien un peligro. El presente estudio es un enfoque crítico sobre la simplificación de los lenguajes y la despersonalización en los procesos de aprendizaje de los idiomas; una defensa del valor humano y emocional de las letras en el ámbito infantil, para la cual seremos invitados a contemplar la palabra desde ángulos poco habituales, recordando en última instancia que: “la educación de la palabra es una responsabilidad ética”.
Reseña del Grupo de Investigación GRETEL de la UAB.